La historia de los gallos de riña
ORIGEN:
El hablar de cual es el origen de los gallos de riña es muy relativo,por que vemos hoy
en día la gran variedad de gallos de riña que existen en el mundo, pero si hablamos
realmente de los orígenes tenemos que remontarnos hacia el sudeste asiático ,
allí encontramos al gallo bankiva , ave pequeña, de peso ligero,con largas y
hermosas plumas y cresta de "sierra" que viven generalmente en los arboles.
![]() |
GALLO BANKIVA |
chamos, tuzo y malayos , cuyas características son muy distintas
a los gallos bankivoides ,son grandes,pesados de anchos huesos , gran musculatura
plumaje corto escaso y cresta corta llamadas "pavas"
En la india el aseel "NOBLE "en árabe , es una de las razas mas antiguas su
conformación fisica es muy variable y se reconocen 4 tipos aseel del norte. aseel del
sur,aseel madras,y reza aseel , este ultimo es conocido en occidente como RAJAH
MURGH. los dos primeros son de raza gigantesca ,el tercero es mediano y el reza
aseel es pequeño y se considera el mas selecto el peso de estos animales es
extraordinario en relación con su tamaño y es notable la dureza de su musculatura.
![]() |
gallo aseel |
Entre los gallos Bankivoides más antiguos están las siguientes variedades:
Sumatras, Españoles peninsulares (jerezanos) y Canarios(islas Canarias), Ingleses(
Old English Game) y los Irlandeses. todos estos gallos son relativamente ligeros y
pequeños.
Entre los gallos Asiáticos más representativos están los Malayos de plumaje muy
escaso y patas muy largas.
aseel de patas anchas y cortas, de tórax poderosisimos y anchos, Tuzos y Shamos
de patas intermedias entre largo y ancho de plumaje menos escaso y ojos amarillos,
pero muy fuertes.
A partir de estas dos grandes variedades de gallos de combate se formaron hace
muchos siglos razas mestizas en Europa, principalmente al norte de Francia y
Bélgica, que son todas las familias de gallos franco-belgas.
A América llegaron de los dos tipos de gallos tanto con la conquista de los españoles
como con los ingleses al norte del continente. Curiosamente la Nao de China había
ya traído también gallos estilo Asiático pesados. En Cuba, Puerto Rico y en América
del Sur llegaron las dos variedades y con cruzas
posteriores se formaron sus actuales gallos de pelea. En México durante varios
siglos prevaleció el gallo español. A Estados Unidos llegaron básicamente gallos
ingleses, irlandeses y asiles y con ellos y sus cruzas se formaron varias decenas
de variedades y tipos de gallos. Los de cresta pequeña (pava)
traen ancestros asiáticos pesados, los de cresta de sierra traen más sangres inglesas
e irlandesas en sus ancestros. Actualmente hay muchas variedades
de gallos americanos, que los galleros les llaman "razas", aunque en realidad todas
son mezclas de gallos bankivoides y asiáticos. Esas "razas" tienen algunos los
nombres y apellidos de sus criadores, otros hacen referencia a su aspecto o color,
etc,
El mundo de los gallos es una tradición y afición fascinante que se remota a siglos .
debemos de resaltar que el mundo gallistico no es como lo ven en algunos ya que
nosotros no los hacemos pelear ellos pelean por su carácter e insensibilidad al dolor
Los gallos que no son de estas razas "cruzados" y no realmente de pelea echan a
correr y no pelean. Quienes somos aficionados no somos gente mala ni perversa
sóloadmiramos su belleza, casta y valor, pues estas razas pelearán a muerte con o
sin público. por lo que los aficionados y criadores sólo contribuimos a que esta
variedad de gladiadores emplumados no desaparezcan de la faz de la tierra gracias al
buen cuidado y dedicación por mantener nuestra afición.
0 comentarios:
Publicar un comentario